viernes, 24 de enero de 2025

ASCOLTARE E VEDERE L'OPERA: FONDAZIONE ZEFFIRELLI. CENTENARIO DEL TEÓLOGO Y POETA NICARAGÜENSE ERNESTO CARDENAL. NOS QUEDAN EL HOMBRE Y SU PALABRA

 


ASCOLTARE E VEDERE L'OPERA

Gli Intermedi, le origini del melodramma e le macchine sceniche

31 gennaio, ore 16,30

INGRESSO GRATUITO
L'incontro del 31 gennaio sarà il quarto e ultimo del ciclo "Ascoltare e vedere l'Opera" dal titolo Gli Intermedi, le origini del melodramma e le macchine sceniche.
Gli incontri sono promossi dalla Fondazione Zeffirelli in occasione del Centenario dell’Università degli Studi di Firenze.


PROGRAMMA DEL 31 GENNAIO
Conversazione tra Silvia Castelli, Biblioteca Marucelliana e Maria Alberti, Fondazione Franco Zeffirelli.
Introduce Gianluca Stefani, Università degli Studi di Firenze, SAGAS


Ernesto Cardenal Martínez (1925-2020) fue un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y revolucionario nicaragüense.

 Teólogo de la liberación y fundador de la comunidad artística primitivista en las Islas Solentiname, donde vivió durante más de diez años (1965-1977). Antiguo miembro de los sandinistas nicaragüenses. Se le prohibió administrar los sacramentos en 1984 por el papa Juan Pablo II, pero fue rehabilitado por el papa Francisco en 2019.

Al perderte yo a ti, Poema de Ernesto Cardenal

"Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido:
yo porque tú eras lo que yo más amaba
y tú porque yo era el que te amaba más.
Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:
porque yo podré amar a otras como te amaba a ti
pero a ti no te amarán como te amaba yo"
.

 



Conocido por su obra poética, que le mereció varios premios internacionales, fue uno de los más destacados defensores de la teología de la liberación en América Latina y ministro de Cultura del Gobierno surgido de la Revolución sandinista, tras su triunfo el 19 de julio de 1979, hasta 1987.

No hay comentarios:

Publicar un comentario