Con el lema ‘España, talento en viñetas’, el Ministerio de Cultura organiza junto a Acción Cultural Española y la colaboración de la Sectorial del Cómic, un amplio programa cultural que celebra la creatividad actual y rememora la historia del cómic español.
La riqueza creativa,
la bibliodiversidad, la pluralidad lingüística y la igualdad de género son los
ejes del programa, en el que participarán creadores y creadoras en todas las
lenguas oficiales.
El espacio, creado por el estudio de diseño multidisciplinar
especializado en espacios culturales y museografía Jesús Moreno y Asociados,
cuenta con una superficie de 245 metros cuadrados y está organizado en varias
secciones: una zona de actividades, donde habrá programación ininterrumpida;
una zona profesional destinada a encuentros profesionales entre agentes del
sector; y una exposición. Dará también cabida a una muestra bibliográfica que
ofrecerá una panorámica de la edición del cómic en España, con obras de todos
los participantes de la delegación española.
Cuatro exposiciones repartidas por la ciudad
La propuesta de España como País Foco en Angulema se amplía
con un programa expositivo con diversos formatos distribuido en diferentes
enclaves de la ciudad. Así, la exposición ‘Constelación gráfica’, producida en
colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB),
plantea un recorrido por los universos de nueve autoras españolas, a modo de
exploración de todos los cambios que han modificado radicalmente el ecosistema
del cómic en España y que han permitido el surgimiento de una ‘constelación’ de
autoras vanguardistas.
Por su parte, el Pabellón de España acogerá una exposición
de las obras que han sido galardonadas con el Premio Nacional del Cómic a lo
largo de sus dieciocho ediciones; mientras que el ‘Espace Jeneusse’ dará
visibilidad a tres colecciones de autores españoles con presencia en el mercado
francés: ‘Hooky’ de Miriam Bonastre Tur; ‘Las hericornias’ de Kid Toussant y
Verónica Álvarez; y ‘Atlas y Axis’ escrita y dibujada por Pau.
Además, el Atrio de la Plaza del Ayuntamiento albergará la
muestra ‘España talento en viñetas: una visión histórica, del presente y del
futuro del cómic español’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario