La bailarina argentina Marianela Núñez, figura principal del Royal Ballet de Londres, fue distinguida como oficial de la Orden del Imperio Británico por el rey Carlos III, en reconocimiento a su trayectoria en la danza.
La ceremonia tuvo lugar en el
Castillo de Windsor, al oeste de la capital británica.
A través de sus redes sociales,
Núñez recordó su llegada al Reino Unido hace 28 años y expresó su gratitud al
Royal Ballet y al país que le permitió alcanzar sus sueños.
ALGUNOS DATOS DE LA BIOGRAFÍA DE
MARIANELA NÚÑEZ
Según información disponible para todos, Marianela nació en San Martín (Buenos Aires), Argentina y no proviene de una familia vinculada a la danza sino que anunció a los seis años que deseaba ser una ballerina. Cuando tenía tres años ya tomó clases de danza española, luego clásica, en el Estudio de danzas Adriana Stork de San Martín, donde se preparó para rendir el examen de ingreso al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Allí, desde los ocho años estudió bajo la guía de Olga Ferri., mítica figura y maestra de la danza argentina. Se unió al ballet estable del Teatro en 1996 y formó parte de su gira a La Habana, Cuba.
Fue partenaire de Maximiliano
Guerra en Uruguay, España, Italia y Japón e integrante de la gira del ballet
del Colón por Europa y Estados Unidos, en 1997. Más adelante, bailó ante
Anthony Dowell durante una gira del Royal Ballet a los Estados Unidos en 1998.
Dowell estaba vestido de Carabosse cuando Marianela audicionó para él. Luego se
unió a la Escuela del Ballet Real (Royal Ballet) en 1998 y fue elegida para ser
la bailarina principal en la Soirée musicale en la gala por el Aniversario
número 100 por Dame Ninette de Valois. Se unió a la compañía en 1999 y fue
promovida a principal en 2002.
Cuenta con un repertorio variado
y fue la intérprete de La Neige en Les Saisons, con un papel, además, en El
sueño de Acheron. 2005 fue un gran año, pletórico, para Marianela, porque
consiguió la rendida aclamación de la crítica por su interpretación como Lise
en La Fille Mal Gardée, acompañada por Carlos Acosta y posteriormente sucedió
lo mismo con su performance en Sylvia.
Se la considera poseedora de un refinado sentido de la técnica y la interpretación y de mostrar una comprensión única del estilo del coreógrafo Frederick Ashton. Marianela Nuñez ganó la prestigiosa concesión del Premio Richard Sherrington a la mejor bailarina en 2005 y en 2009 obtuvo el Premio Konex de Platino como la mejor de la década en la Argentina.
ENTREVISYA POR ALICIA PERRIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario