jueves, 20 de marzo de 2025

EL INSTITUT FRANÇAIS DE ESPAÑA EN MADRID, PRESENTÓ CON LA NUEVA EMBAJADORA EN ESPAÑA, LOS EJES DE LA EDICIÓN CULTURAL 2025 “ESCENAS FRANCESAS”.

 FUE UN ÉXITO DE PRENSA, CASI 100 PROFESIONALES Y OTROS PARTICIPANTES, EL MARTES 18 DE MARZO DE 2025.

El artista mallorquín Miquel Barceló, muy vinculado a la cultura francófona, participó en la presentación en calidad de padrino de Escenas Francesas: Juntos, creativos, europeos. La Embajadora de Francia en España, Kareen Rispal y el Consejero Cultural, Éric Tallon, presidieron el acto en el que se hizo referencia a “Profundizar en la cooperación, reflexionar sobre las convulsiones actuales y promover los valores comunes son los ejes de la programación”. Un año más, numerosas actividades culturales se llevarán a cabo en toda España.

De izquierda a derecha: Kareen Rispal, Miquel Barceló, Éric Tallon

Kareen Rispal, recién llegada a Madrid, destacó que "nada más tomar posesión de mi cargo como Embajadora de Francia en España, me quedé impresionada por la intensidad de las relaciones culturales entre ambos países, y el lugar destacado que ocupan los artistas, creadores e intelectuales franceses en la programación de las instituciones españolas de todos los tamaños."

Recalcó que "el Tratado de Barcelona firmado en 2023, marcó una nueva etapa en la historia de las relaciones amistosas entre Francia y España, fijando nuevos horizontes para nuestra cooperación, en particular en sus dimensiones cultural, educativa, universitaria y lingüística.". 

Ha reivindicado la importancia de la temporada cultural del Institut français de España en estos tiempos de gran incertidumbre. “Los ataques a nuestras democracias, nuestros valores y nuestros modos de funcionamiento exigen nuestra movilización. Insistió en lo importante de "reflexionar sobre las convulsiones del mundo, las evoluciones en nuestras sociedades y las grandes cuestiones que las fracturan”.

En este sentido, explicó que se llevarán a cabo a lo largo del año, "mesas redondas y conferencias, haciéndose eco de grandes eventos internacionales como la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales, que se celebrará en Barcelona en otoño, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, que tendrá lugar en Niza a principios de junio.

Numerosos intelectuales y escritores franceses intervendrán a lo largo del año, siendo el «Festival de las Ideas» de Madrid el punto culminante de estos encuentros de alto nivel."  y que se debatirán "cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, la paridad, el género y la inclusión, desde la perspectiva de ambos países, con un espíritu de escucha y respeto mutuo, en un intento de reflexionar sobre el camino que podemos emprender juntos."

Por su parte, Éric Tallon explicó que la Temporada cultural se iba a desarrollar en La agenda de eventos involucra a una amplia red de cooperación en las seis sedes del Institut français de España -en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza-, las 19 Alianzas francesas y los 23 centros escolares franceses en España. 

También ha mencionado los eventos clave de la temporada, entre los que se encuentran la exposición 100% L’EXPO, organizada en colaboración con La Villette, una exposición de Nicolas Floc’h en el marco de PhotoEspaña, un homenaje a Costa-Gavras en presencia del director, o Francia está en Pantalla, la muestra de cine francés de Madrid con las mejores películas del año. Explicó que un año más "se celebrará la Fête de la Musique, en esta ocasión con una gira del colectivo marsellés Maraboutage", entre otros muchos eventos de primera categoría internacional.

Durante un ameno y cercano intercambio con los anfitriones y el público de la sala, Miquel Barceló se declaró ser un "amante" de Francia y ha recordado los estrechos lazos que lo unen a la cultura francófona: desde sus múltiples estancias en París, pasando por la fascinación que le provocan artistas como Proust o Balzac, sus visitas al Museo del Louvre o su estrecha relación con el País Dogón en Mali.

Por último, y como broche final al evento de presentación de la temporada, el aclamado pianista francés Florent Boffard ha deleitado a los asistentes con piezas de Chopin, Boulez y Debussy. Florent Boffard es también profesor en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París y director del Diploma de Postgrado en piano contemporáneo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

 Información, Cortesía del Institut français de España

Alicia Perris

No hay comentarios:

Publicar un comentario