Bajo la dirección artística del prestigioso Ilias Tzempetonidis, el festival reunirá a destacadas figuras de la música del 1 al 3 de agosto de 2025.
Esta edición contará con la participación de Anna
Netrebko, prima donna absoluta de la ópera, que debutará por primera vez en
España en el papel de Abigaille (Nabucco), bajo la dirección del prestigioso Pablo
Mielgo.
Pretty Yende, considerada una de las cantantes
líricas más importantes de su generación, interpretará piezas de conocidas
obras operísticas en una gala dirigida por el reputado Riccardo Frizza.
También dará una masterclass especial para un grupo de jóvenes cantantes
españoles seleccionados previamente. La masterclass estará abierta al público
interesado, previa inscripción.
Este año, además, el Festival tendrá el honor de presentar a
una leyenda viva del violín, Maxim Vengerov, que ofrecerá un recital
junto con la pianista Evgenia Startseva. Ganador de un Grammy,
Vengerov es uno de los solistas más solicitados y reconocidos mundialmente.
El festival también contará con la participación de otros
artistas destacados como el barítono Gabriele Viviani (protagonista de
Nabucco), el tenor Francesco Demuro (que interpretará a Ismaele en
Nabucco), o el bajo-barítono Christian Van Horn (Zaccaria), así como con
la participación de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro
Festival Cap Rocat, un proyecto que se puso en marcha en 2023 para apoyar a
cantantes líricos, bajo la dirección del maestro Joan Company.
Fiel a su compromiso de acercar la música a la sociedad
mallorquina, este año el festival ofrecerá un 10% de descuento a los residentes
en Mallorca durante un tiempo limitado.
· Organizado por la Fundación Madina Mayurqa, con el
apoyo del Hotel Cap Rocat, el icónico Hotel Cap Rocat, una
antigua fortaleza militar declarada bien de interés cultural y ubicada en mitad
de un Área Natural Protegida, al lado del mar.
El Festival Cap Rocat es un proyecto-iniciativa de Antonio Obrador, reconocido profesional en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
Notas de paso (por Alicia Perris)
Fue un mediodía muy activo en la rueda de prensa del festival balear Cap Rocat, cuya información se incluye en diferentes partes de este corpus. Todo muy discreto pero elegante, bien pensado y trabajado: los artistas presentes, los mecenas que hacen posible esta propuesta, los periodistas y un catering maravilloso atendido por un personal exquisito, en el setting inigualable del Hotel Urso y Spa de Madrid. Viandas y bebidas y protocolo de atención y servicio, dignos de Versalles en sus mejores tiempos..
Se cuidó hasta el mínimo detalle y la evidente dedicación de los patrocinadores, todos, facilitaron el intercambio de los medios entre sí y con la valiosa aportación y disponibilidad de los diferentes responsables. Durante el cocktail, probablemente de los mejores disponibles en la actualidad, con un servicio 5 estrellas plus, y después, en los apartes que se fueron generando en el Invernadero donde se celebró la presentación y en el lobby del hotel. Fue intenso el encuentro y seguramente muy productivo. Los integrantes del "team" Festival Cap Rocat, absolutamente disponibles. Todo a la manera peripatética de los antiguos griegos, peripatético, "en marcha".
La programación, espectacular, inmejorable. Propuestas brillantes y seguras con artistas impecables y mundialmente reconocidos y aplaudidos. Solo queda vislumbrar tal vez la posibilidad de acudir personalmente a alguno de los fabulosos recitales para poder difundir y relatar esta experiencia única, en el elitista marco mallorquín que tiene desde sus comienzos la voluntad de abrirse en la medida de lo posible a la divulgación y la ampliación de sus expectativas y el público. Felicitaciones. Modélico.
Foto Hotel Urso y spa, Julio Serrano
El Festival Cap Rocat celebrará su próxima edición del 1 al
3 de agosto en el Hotel Cap Rocat de Mallorca. Así lo ha anunciado esta mañana
Antonio Obrador, creador e impulsor del festival; María Obrador, directora del
festival y portavoz de la Fundación Madina Mayurqa; e Ilias Tzempetonidis,
director artístico del festival, en un acto que ha tenido lugar en el Hotel
URSO de Madrid. La presentación también ha contado con la presencia de Pablo
Mielgo, director de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y uno de los
maestros españoles con más proyección internacional.
© Festival Cap Rocat. David Mudarra.
La edición 2025 arrancará el viernes 1 de agosto con una
Gala operística protagonizada por la soprano Pretty Yende, considerada una de
las cantantes líricas más relevantes de su generación. Bajo la dirección del
reconocido maestro italiano Riccardo Frizza y acompañada por la siempre
deslumbrante Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, la artista sudafricana
mostrará el potencial de su voz en una selección de roles operísticos que
incluyen Norma, Elena en Vespri Siciliani, Marguerite en Faust, Desdémona en
Otello, Rusalka o Rosalinda en Die Fledermaus. Según Ilias Tzempetonidis,
director artístico del Festival: “es un orgullo presentar a Pretty Yende con un
repertorio exclusivo que nunca antes se ha escuchado en España.”
En línea con la idea de presentar cada año a algunos de los solistas más sobresalientes en piano y violín, el sábado 2 de agosto el Festival Cap Rocat dará la bienvenida a Maxim Vengerov, leyenda viva del violín, que dará un recital acompañado por la pianista Evgenia Startseva. La cita, que tendrá lugar en la Sala de Conciertos de Cap Rocat, será una velada mágica en la que el público podrá escuchar en un formato muy íntimo -a pocos metros de los artistas- obras de Shostakovich, Schubert o Brahms. Ganador de un Grammy, Vengerov es uno de los solistas más solicitados y reconocidos mundialmente, aclamado como uno de los mejores instrumentistas de cuerda de la actualidad, que también goza de reconocimiento internacional como director de orquesta.
El domingo 3 de agosto el Festival Cap Rocat pondrá el broche de oro a su edición 2025 con Nabucco, una de las óperas más famosas de Guiseppe Verdi, que llega al festival en versión concierto con Anna Netrebko en el papel de Abigaille. Netrebko, reconocida por muchos como la prima donna del siglo XXI, debutará por primera vez en España en este papel, considerado uno de los roles más difíciles de dominar y de los más exigentes para una soprano. Y lo hará rodeada de un elenco estelar formado por Gabriele Viviani (Nabucco), Christian Van Horn (Zaccaria), Francesco Demuro (Ismaele), Caterina Piva (Fenena), Manuel Fuentes (Il gran Sacerdote), Moisés Marín (Abdalo) y Caterina Marchesini (Anna). El maestro Pablo Mielgo dirigirá esta excepcional actuación que también contará con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, dirigido por Joan Company.
· Las entradas estarán a la venta a partir del 26 de marzo en festivalcaprocat.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario