Artículos y notícias de actualidad por Alicia Perris
sábado, 22 de marzo de 2025
ACTIVITÉS À L´HÔTEL DE LA MARINE. ‘GIANNI VERSACE RETROSPECTIVE’ EXPOSICIÓN EN MÁLAGA
Un mois riche en évènements vous attend en avril à l'Hôtel de la Marine ! Assistez à la performance musicale unique de clavecin oculaire où sons et couleurs se superposent dans la cour de l'intendant. Pour fêter Pâques en famille, la chasse aux œufs sera de retour dans les salons d'apparat. À la fin du mois, ne manquez pas le weekend de lancement du Temps des Mémoires 2025, en partenariat avec la Fondation pour la Mémoire de l'esclavage, sur le thème "Haïti chérie".
Spectacle
Un concert pour les yeux : clavecin oculaire
Peut-on voir la musique ? Entendre les couleurs ? Telles sont les questions explorées au XVIIIe siècle par le père Castel, inventeur du clavecin oculaire. Sorte d'instrument idéal des Lumières, à mi-chemin entre rêve et réalité, son clavecin oculaire intéressa notamment Rameau, Diderot et Voltaire.
Le claveciniste Alessio Zanfardino et le comédien Adrien Madinier présenteront pour la première fois la performance musicale et théâtrale écrite en hommage aux recherches scientifiques, esthétiques et philosophiques de cet homme singulier, qui rêvait à une "musique pour les yeux".
La chasse aux œufs est de retour en 2025 à l'Hôtel de la Marine ! Le monument invite les enfants à une chasse aux œufs dans les salons d'apparat. En famille, ouvrez l'œil et repérez les petits œufs dissimulés dans les décors !
Dimanche 20 et lundi 21 avril 2025
Tarifs : 9 € pour les adultes / Gratuit pour les enfants
Pour qui : enfants à partir de 5 ans et leurs parents
Cette année encore, l'Hôtel de la Marine et la Fondation pour la mémoire de l’esclavage s’associent pour le lancement du Temps des Mémoires 2025 autour du 27 avril, date de la signature du décret d’abolition définitive de l’esclavage en France en 1848. Un weekend festif vous attend à cette occasion les 26 et 27 avril sur le thème "Haïti chérie", titre d’un hymne patriotique, populaire et affectif pour le peuple haïtien.
El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga exhibe
‘Gianni Versace Retrospective’, que propone un recorrido por la vida, los
viajes e inspiración tras la obra del gran diseñador italiano.
La muestra,
inédita en nuestro país, está compuesta por más de 500 piezas originales entre
looks, accesorios, fotografías inéditas, tejidos, dibujos, prototipos y
estampados de las diferentes épocas del diseñador, que ponen de relieve la
extraordinaria creatividad de Versace y su impacto en el mundo de la moda.
La exposición se inicia con un repaso a la infancia de
Gianni Versace en el sur de Italia y continúa por sus estancias y viajes a
Milán, Nueva York y Miami Beach, mostrando piezas de sus diferentes períodos
creativos hasta la colección otoño-invierno 1997-1998, con especial atención a
los años 90.
Comisariada por Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow, la muestra
está formada por 120 looks y se estructura según sus fuentes de inspiración y
viajes a través de nueve grandes secciones (Retrato de Gianni Versace, South
Beach, Magna Graecia, Barocco, Pop and Art, Supermodels, Simply Beautiful, Punk
y Bondage) relacionadas con las diferentes etapas artísticas e inspiraciones
del diseñador.
Durante la década de los 80, los visitantes podrán conocer
los orígenes de la identidad de Versace, desde su inspiración en la cultura
griega con la incorporación de sus símbolos y su estética, hasta su
transformación hacia una moda más colorista y divertida acorde con la
revolución cultural del momento, inspirada en la televisión y las discotecas o
las creaciones de Andy Warhol, del que adaptó su estética y el concepto “serie”
en la moda. A partir de esta época, el diseñador vistió a numerosas celebrities
de la cultura pop como Madonna, Bon Jovi, Elton John o Prince, algunos de cuyos
conjuntos se pueden disfrutar en esta muestra.
La exposición presta especial atención a la obra de Versace
en la década de los 90, momento en el que el diseñador italiano descubre Miami
Beach, y cuyo ambiente juvenil y multicultural se ve reflejado en sus
colecciones de verano del 92 y del 93, marcadas por los motivos marinos, los
coches clásicos, el Art Déco y los colores vibrantes.
Esta etapa destaca
también por la colección Bondage, que mezcló en la pasarela cuero y metal y se
convirtió en una de las más icónicas y exitosas de Versace, y la colección
Punk, que incorporó una lujosa interpretación del imperdible y convirtió la
estética rebelde de la “moda protesta” en un factor de glamour.
A mediados de
los 90, Versace adoptó la estética ‘Simply Beautiful’ como su última gran
revolución, que destacó por diseños minimalistas y discretos, dirigidos al
público urbano, europeo y estadounidense.
La muestra se completa con fotografías entre bastidores y de
desfiles de moda legendarios nunca antes mostradas al público, y con una
recreación del taller de Gianni Versace con prototipos y muestras de
estampados, además de numerosos objetos como accesorios, tejidos y dibujos.
La exposición ‘Gianni Versace Retrospective’ podrá visitarse
del 7 de febrero al 30 de junio en el Centro Cultural Fundación Unicaja de
Málaga (Plaza del Obispo, 6) de lunes a sábados en horario de 10:00 a 14:00
horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00
horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario