La editorial americana
Henry Holt (Grupo MacMillan) adquiere los derechos mundiales para la
publicación en lengua inglesa de la novela "La bibliotecaria de
Auschwitz" de Toni Iturbe (Editorial Planeta).




La bibliotecaria de Auschwit es una historial real y emocional, un gran homenaje a los libros que relata cómo se organizó de manera clandestina en el campo de Auschwitz, en el barracón 31, una improvisada escuela que disponía de una modesta biblioteca secreta con ocho libros. Su bibliotecaria, una joven de 14 años, Dita Kraus (Dita Adlerova en la novela), se las ingeniaba a diario para ir ocultando los libros, y tanto ella como el resto de protagonistas de esta novela arriesgaron su propia vida para que los niños de Auschwitz tuvieran una escuela, aprendieran y soñaran entre el dolor y el desánimo.
«Habrá quien piense que es un acto de valentía inútil en un campo de exterminio, cuando hay otras preocupaciones más perentorias: los libros no curan las enfermedades ni pueden utilizarse como armas para doblegar a un ejército de verdugos, no llenan el estómago ni quitan la sed. Es cierto: la cultura no es necesaria para la supervivencia del hombre, únicamente lo es el pan y el agua. Es verdad que con el pan de comer y el agua de beber sobrevive el hombre, pero también que sólo con eso muere la humanidad entera.»
Toni Iturbe
No hay comentarios:
Publicar un comentario